LA FAMILIA DEL BORO
Grupo 3A: La familia del Boro
La Familia o Grupo del Boro es un grupo de elementos también llamados Elementos Térreos, Boroides o Boroideos que ocupa el Grupo IIIA o Grupo 13 en la Tabla Periódica de los Elementos .
Se les suele llamar térreos puesto que forman una parte importante de los elementos que se encuentran en ella, sobre todo el Aluminio.
Elementos de la Familia del Boro:
La Familia o Grupo del Boro está formado por los siguientes elementos:
Propiedades:
La Familia o Grupo del Boro es un grupo de elementos también llamados Elementos Térreos, Boroides o Boroideos que ocupa el Grupo IIIA o Grupo 13 en la Tabla Periódica de los Elementos .
Se les suele llamar térreos puesto que forman una parte importante de los elementos que se encuentran en ella, sobre todo el Aluminio.
![]() |
Localización del Grupo del Boro en la Tabla Periódica |
La Familia o Grupo del Boro está formado por los siguientes elementos:
- Boro (B)
- Aluminio (Al)
- Galio (Ga)
- Indio (In) 8
- Talio (Tl)
- Ununtrio (Uut)
- Los elementos de la Familia del Boro poseen la configuración electrónica s2p1:
- Boro: [He] 2s2p1
- Aluminio: [Ne] 3s2p1
- Galio: [Ar] 4s2p1
- Indio: [Kr] 5s2p1
- Talio: [Xe] 6s2p1
- El Boro es un metaloide con alto punto de fusión y pocas propiedades metálicas. El resto sin embargo va adquiriendo más propiedades metálicas a medida que se desciende en la tabla periódica y con puntos de fusión más bajos.
- Poseen los estados de oxidación
+3 ya que tienen tendencia a perder 3 electrones para quedarse con la última capa completa adquiriendo la configuración de gas noble. - No hay regularidad en el punto de fusión, aunque sí se puede decir que el Boro es el que tiene el punto de fusión y el de ebullición más altos (2030 y 2930ºC respectivamente)
- Los potenciales redox son negativos, es decir, son elementos reductores a excepción del Talio que es oxidante.
- En este grupo empiezan los elementos que tienen tendencia a formas alotrópicas, es decir, de distinta ordenación.
Ninguno de estos elementos se presenta como tal en la naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario